Curriculum vitae - Ulises Valdivia
Perfil
idioma
INGLÉS: Avanzado: FEC, TOEFL, Michigan en Instituto Peruano Británico – ICPNA.
ALEMÁN: Básico – Goethe Institute.
informática
SUITE OFFICE
Word, Excel, Power Point, Outlook, Teams.
VIDEOCONFERENCIA
Zoom, Meet, Jitsi
habilidades
- Trabajo en equipo
- Gestión de alianzas
- Pensamiento analítico
- Promoción del cambio positivo
- Capacidad de innovación
- Visión a largo plazo
- Comunicación a todo nivel
- Desarrollo de documentos
- Interpretación normativa
- Manejo de conflictos
CONSULTOR INDEPENDIENTE (2012 – 2021)
Ejecutivo Superior
- Innovador y orientado a la satisfacción del cliente, comprobado éxito en el desarrollo integral de proyectos con enfoque hacia nuevas líneas de negocio y al desarrollo de cultura de calidad.
- Asesoramiento profesional para desarrollo empresarial, desarrollo del factor humano, desarrollo de proveedores de insumos y servicios especializados, consultorías internacionales.
- Conocimiento de marcos normativos industria manufacturera, minería, medioambiente.
- Coordinación de asistencia técnica nacional e internacional, investigación tecnológica para, optimización de procesos, reducción de riesgos, ahorro energético, aplicación de energías renovables y conservación del medioambiente.
- Organización/re-estructuración empresarial e integración corporativa.
- Asesoramiento en MKT político, campañas políticas, proyectos de modificación normativa.
GRUPO EMPRESARIAL MINERO ALCA (2019 – 2021)
Minexa Misenia Mintania
Asesor de la Alta Dirección.
- Participación en creación de nueva empresa minera (MINTANIA) e incorporación de todas las pequeñas empresas del grupo empresarial ALCA al Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) para activar operaciones en zonas de concesión.
- Dirección de expertos externos sobre definiciones técnicas, normativas y autorizaciones.
- Gestión integral de incorporación en REINFO con reconocimiento del MINEM, así como gestión para la obtención de permisos (SUCAMEC).
- Negociación directa con proveedores de explosivos y otros servicios.
- Opinión técnica – económica sobre proyectos de infraestructura.
- Miembro de Coordinación Nacional de Federaciones de Pequeña Minería y Minería Artesanal de Perú.
FONDO DE INVERSIÓN EN TELECOMUNICACIONES (FITEL) (2009 – 2010)
Coordinador del Proyecto Nacional: Conglomerado Proyectos de Comunicación Comunal – (CPACC).
Ministerio de Transporte y comunicaciones.
- Dirección de gestión de proyectos sociales a nivel nacional para implementar nuevas tecnologías en áreas rurales, zonas fronterizas y sectores de escasos recursos económicos: selección de localidades, formulación de bases licitación pública, planificación para la ejecución, control de cumplimiento, responsable de pagos y aplicación de penalidades, asesoramiento técnico al área legal. (Contratos por aprox. S/18 millones, anual).
- Participación en la elaboración de reglamentos MTC para proyectos de ampliación de cobertura. https://portal.mtc.gob.pe/comunicaciones/regulacion_internacional/regulacion/documentos/R%20M%20N%C2%BA%20854%202009%20MTC%2003%20B.PDF
- Participación en procesos de transferencia de activos y funciones a Gobiernos Regionales. http://docs.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2007/200186/000122_LP-1-2007-MTC_24-BASES%20INTEGRADAS.pdf
- Re-estructuración de la organización incorporando innovadores modelos de gestión del sector privado y un proceso de motivación al personal dada una reducción del 50%.
- Premio al mejor empleado del MTC 2010 (personal bajo propio cargo). https://peru.gob.pe/docs/PLANES/144/PLAN_144_Reconocimiento%20a%20Servidores%20P%C3%83%C2%BAblicos%20Destacados_2010.pdf
- LOGRO: Innovador cambio de modelo de gestión obteniendo ejecución mayor de 90%; Solución proyectos paralizados desde 2007; Aprobación continuidad CPACC por el MTC y el MEF.
PETRÓLEOS DEL PERÚ (PETROPERÚ) S.A. (2007 – 2008)
Asesor de la Presidencia del Directorio (biocombustible).
- Participación en renovación de política energética de Petroperú S.A., Planificación del proyecto técnico de ingreso al negocio de biocombustibles con unidades operativas a nivel nacional, sustento normativo y coordinación de modificaciones para adecuación de instalaciones propias, exposiciones al Directorio y al público.
- Coordinación con entidades a nivel nacional e internacional para la promoción de energías renovables como parte de la nueva imagen corporativa de PETROPERÚ.
- Trabajo conjunto con entidades públicas: Ministerio de Energía y Minas, Ministerio de Agricultura, SIERRA EXPORTADORA, PROINVERSIÓN, COFIDE, DEVIDA.
- Participación directa en convenios de cooperación técnica con empresas: ECOPETROL y Korea National Oil Corporation (KNOC).
- Coordinación comité elaboración de especificaciones técnicas integrado por PROINVERSION, MINEM, PETROPERU, MINAM biocombustibles.
- Participación en elaboración de normas para biocombustibles (MINEM).
- Trabajo con área de marketing en presentaciones institucionales a nivel nacional e internacional
- Representación, eventos y convenios sobre desarrollo de energías renovables. http://www.minagri.gob.pe/portal/download/pdf/especiales/bioenergia/otros/sepia-conversatorio-agrocombustibles.pdf https://repositorio.spda.org.pe/bitstream/20.500.12823/339/1/boletin_cuestion_2009.pdf
- LOGRO: cumplimiento del Objetivo Específico 2007,” Ingreso al negocio de los biocombustibles”. (Objetivo nacional); exitosa participación en FORO EXPO PERÚ – BRASIL 2008; acuerdos con ECOPETROL y KNOC; Modificación DS Nº 021-2007-EM con D.S. N° 064-2008-EM (lugares de mezcla) generando ahorro en adecuación de instalaciones de US$ 4 MM.
ASESOR TÉCNICO-COMERCIAL EMPRESAS, Lima – Perú. (2003-2006)
- Evaluación y asesoramiento en dirección de proyectos especiales para el logro de resultados según directivas de la alta dirección enfocado a diversificación de líneas de negocio, incremento de productividad y apropiada elaboración de propuestas técnico-comerciales (servicios).
- Participación en innovadoras estrategias comerciales, mejora organizacional, optimización de procesos, investigación e implementación de: GMP, Reingeniería, TQM, Calidad Total, sistemas de homologación, adecuación a ISO 9000.
- Coordinación de asistencia técnica de asesores internacionales.
- LOGRO: Ingreso de pequeña empresa servicios (https://paggi.com.pe) a gran minería (contrato US500000, FLUOR-Canadá), puesta en producción de pequeña empresa COFAR S.A.C. con nuevo producto INDHILO.
CORPORACIÓN INDUSTRIAL NUEVO MUNDO S.A., Lima – Perú. (1997–2002) www.nuevomundosa.com
Director Técnico (Planta Denim)
- Dirección integral de ejecución del proyecto de nueva planta industrial computarizada procedencia extranjera (diagnóstico, implementación de infraestructura operativa, diseño de procesos, captación de recursos humanos y materiales).
- Puesta en operación continua de producción en coordinación con asesores extranjeros.
- Entrenamiento sostenido del personal, investigación de insumos, sistemas de automatización, re-diseño de procesos y modificaciones de instalaciones.
- Implementación de laboratorio de control de calidad en tiempo real.
- Participación en Comité Gerencial de Innovación y Desarrollo para nuevas líneas de productos adecuando procesos productivos e instalaciones con presupuestos ajustados.
- Gestión operativa de asistencia técnica internacional remota y en tiempo real.
- Aplicación de desarrollo continuo de personal operativo, seguridad industrial, eficiencia energética, gestión de la calidad y medio ambiente.
- LOGRO: culminación exitosa del proyecto con reducción de tiempo (35%) para ingreso al negocio del DENIM, actual principal fuente de ingreso; Exitosa implementación de modelo de gestión propio, potenciador de factor humano que redujo costos (30%) y elevó productividad (40%).
PROCESOS DE ALIMENTOS Y SERVICIOS S.A. Lima – Perú. (1996–1997)
Sub-Gerente Técnico.
- Dirección de Producción e Ingeniería, generación de proyectos de desarrollo empresarial (nuevos productos) y aumento de productividad.
- Dirección de total modernización de planta industrial de procesamiento de arroz.
- Participación en elaboración de propuestas para licitaciones públicas.
- Implementación de sistemas de gestión y de control de calidad HACCAP.
- Se logró: Exitosa modernización de planta de procesamiento de arroz, Diseño, construcción y puesta en operación de planta de hojuelas de avena, incremento de productividad (40%) en planta de extrusión de alimentos, apoyo total de la empresa para atender postgrado en Suecia; obtención de certificación HACCP por INASSA.
OWENS ILLINOIS PERÚ S.A. (antes VINSA), Lima – Perú. (1994 – 1996) www.o-i.com
Director de Proyecto – Sistema Automatizado de Alimentación de Materia Prima.
- Optimización de ingeniería de detalle con modificación propia de planos originales (USA).
- Factibilización y gestión integral del proyecto Sistema Automatizado de Alimentación de Materia Prima: selección, contratación, dirección de ejecución y evaluación de resultados de (14) contratistas locales y extranjeros puesta en producción.
- Implementación y dirección del Comité Interno de Energía: políticas y programas de eficiencia energética, optimización de infraestructura, evaluación técnico-económica de contratos de suministro, representación ante la Sociedad Nacional de Industria.
- LOGRO: Perfecto funcionamiento del Sistema Automatizado de Alimentación de Materia Prima con reducción de costos (30%), ahorro de energía (20%), optimización del uso sin mayor inversión.
PRODUCTOS PLÁSTICOS S.A., Lima – Perú (1993 – 1994)
Asesor de la Gerencia de Producción.
- Elaboración de programas de producción, coordinación con control de calidad y logística, índices de productividad, re-diseño de instalaciones y reducción de costos.
- Coordinación del grupo de aplicación de calidad total y elaboración de los lineamientos para el desarrollo de actividades adaptadas a un concepto ISO9000.
CORPORACIÓN ACEROS AREQUIPA S.A., Ica – Perú (1990 – 1993) www.acerosarequipa.com
Jefe de Control Técnico de Materiales (Control de Producción y Logística)
- Evaluación de requerimientos técnicos de producción, ingeniería, mantenimiento.
- Gestión integral de fabricaciones externas, adecuación de fabricantes a conceptos de Calidad Total, ISO 9000, JIT, diseño e implementación del sistema de control de calidad de productos técnicos, implementación de estrategias para reducción de costos logísticos.
Ingeniero de Planta (Ingeniería y mantenimiento)
- Operaciones de mantenimiento preventivo y correctivo, supervisión de talleres, apoyo a plantas de producción: Acería, Laminación, Tratamiento de Aguas y Oxígeno.
- Proyectos de optimización de procesos para reducción de paradas de producción.
- Se logró: reemplazo de productos extranjeros por fabricación nacional con ahorro de 30% en costos. Reducción de paradas de producción con incremento de productividad mayor a 25%.
SOUTHERN PERÚ COPPER CORPORATION, Cuajone, Perú. (1990) www.southernperu.com
Ingeniero en Entrenamiento (Mantenimiento General – Mina).
- Se logró implementación de taller para prueba de motores Diésel.
ESTUDIOS:
Actualización de Maestría en Desarrollo y Defensa Nacional
Centro de Altos Estudios Militares (CAEN).
Tesis en Desarrollo.
Maestría en Desarrollo y Defensa Nacional
Centro de Altos Estudios Militares (CAEN).
Registro No. 098. Informe de Tesis en proceso de Aprobación
Título Profesional de Ingeniero Mecánico.
Pontificia Universidad Católica del Perú.
Tesis: Aplicación de Desarrollo Industrial (Calificación: Muy Bien).
Bachiller en Ciencias con mención en Ingeniero Mecánica.
Pontificia Universidad Católica del Perú.
4to Superior – Tesis de investigación auspiciada por Concytec.
CAPACITACIÓN PROFESIONAL:
- Beca de Postgrado Conservación de Energía en la Industria (Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo, AF ENERGYKONSULT – Suecia). 1996.
- Beca International Visitor Leadership Program (Department of State – USA). 2010.
- Programa de Intercambio Internacional – Biocombustibles (ECOPETROL – Colombia). 2007.
- Entrenamiento en Procesos Químicos en la Industria Textil (BASF – Alemania). 1999.
- Feria de la Industria Textil (ITMA-Francia). 1999.
- Fundamentos de Fabricación y Operación de Máquinas de Extrusión (SETREM – Francia). 1996.
- Seminarios sobre Desarrollo de la Pequeña Empresa (SMALL BUSINESS AGENCY – USA). 2006
OTROS:
- Asistencia de docencia universitaria (PUCP).
- Organizador/expositor en eventos diversos (UNALM, TECSUP, MINEM, PUCP).
- Miembro del Comité de Energía de la Sociedad Nacional de Industrias.